Vive Noticias

Tus noticias favoritas

Mercado Libre denuncia a Apple en México

Mercado Libre se encuentra denunciando las reglas de distribución de Apple en materia de contenido digital y compras dentro de apps. Apple se encontraría impidiendo que un desarrollador publicite desde su propia app, contenido o servicios digitales de terceros. La empresa prohíbe ofrecer los servicios de plataformas como Paramount+, HBO Max y Disney+, generando la limitación a Mercado Libre a ser un Marketplace de bienes digitales.

Cualquier contenido digital que se adquirido, lleva consigo un impuesto de Apple, sin dicho impuesto, los usuarios podrían ingresar al contenido a un menor precio. Al Apple ser un monopolio, no hay limitantes que rijan el precio de sus productos, mientras que, en una competencia sana, Apple tendría que ajustar precios más competitivos.

Mercado Libre asegura tratar de evitar cualquier conflicto con Apple, siempre dando paso al diálogo, planteando el carácter anticompetitivo que tiene Apple según sus reglas.

Lo que Apple busca, es impedir que usuarios lleguen a un nivel 6 dentro de la aplicación de Mercado Libre, incluyendo evitar tan si quiera menciones acerca de la inclusión de Disney+ dentro del nivel antes mencionado, nada de links que redirijan a la plataforma ni mucho menos que los usuarios puedan comprarla dentro de la app.

En cuanto a la IFT, Mercado libre se encuentra denunciando los efectos de estas reglas en los mercados de radiodifusión y telecomunicaciones. Con la COFECE, se denuncian los efectos de estas reglas en mercados que no son de radiodifusión y telecomunicaciones.

No se busca una sanción para Apple, lo que se propone es que la empresa termine es que la empresa termine con estas conductas y permita la competencia de bienes digitales.