Vive Noticias

Tus noticias favoritas

Descubren mundo perdido en Groenlandia

Científicos encontraron ADN que data de hace 2 millones de años, siendo la información genética más antigua descubierta en esta isla.

El material genético fue encontrado en la desembocadura de un fiordo del Océano Ártico, dando a conocer un mundo perdido en esa región.

Fue reportado el descubrimiento de ADN de una panoplia de animales, entre ellos se encontraban liebres, renos, mastodontes, gansos, lemmings, así como plantas, microorganismos y hongos.

El descubrimiento del mastodonte demuestra que tenía una distribución más amplia de lo que se pensaba.

La gran sorpresa de encontrar a esta especie pariente de los elefantes es el ecosistema, apto para especies árticas y templadas mezcladas.

Es increíble pensar en la variedad de especies animales y plantas que se encontraban hace 2 millones de años en Groenlandia, en una época en el que el clima era similar al que se espera dentro de unos años por causa del calentamiento global.

Aunque el ADN antiguo es muy transitorio y suele perecer, el estudio demostró que, con permafrost, el ADN puede preservarse por mucho más tiempo. No sería sorprendente encontrar ADN con 4 millones de años de antigüedad.