
Algunos médicos recomiendan comer al menos una manzana al día, aquí te presentamos algunas razones para incluirla en tu alimentación:

Desintoxicar el cuerpo
La manzana contiene pectina, esta se une a los químicos que se encuentran en nuestro organismo espesando los subproductos de desecho, así, evitando que el cuerpo los absorba y haya una intoxicación. También favorece la actividad intestinal.
Perder peso
Tanto el sabor dulce de la manzana, su alto contenido en agua, el bajo contenido en calorías y su alto índice de fibra, la hacen un alimento ideal para complementar nuestra dieta cuando es necesario bajar de peso. Gracias a todas las características anteriores, la manzana induce una sensación de saciedad.
Minerales
Esta fruta también contiene potasio, fósforo, calcio, magnesio, hierro, zinc, cobre, flúor, yodo, selenio.
Gota y reumatismo
El consumo continuo de la manzana reduce la formación de ácido úrico, ayudando a la prevención y manejo de la enfermedad de gota.
Fuente de Vitamina C
Las manzanas son ricas en Vitamina C, sin embargo, no es la única vitamina presente, también podemos encontrar vitaminas A, B1, B2, B6, E, K, ácido fólico y también una pequeña cantidad de vitamina B12..
Sueño de calidad
Un jugo de esta fruta puede ayudarnos a deshacernos del estrés, abriendo mayores posibilidades de conciliar el sueño.
Más historias
Síntomas previos a un infarto al miocardio
Teoría de tormenta solar el 23 de abril de 2023
Leche con alto contenido proteico que debes consumir según la Profeco