
El llamado despido silencioso representa una gestión negligente por parte del jefe y de la empresa para la que trabajas.

Dirigir a un equipo de trabajo puede ser un reto, así como puede resultar un tanto incomodo hablar con un empleado sobre su desempeño negativo, muchos jefes terminan moviendo a sus empleados sin ninguna retroalimentación, esto último puede resultar beneficioso para algunos empleados, ya que nadie los molesta y continúan haciendo lo mínimo para la empresa.
Muchas empresas se encuentran recortando a su personal para mejorar sus costos operativos, así que no puede ser una sorpresa que tu nombre aparezca en esa lista.
Las señales que pueden mantenerte alerta ante esta situación son las siguientes:
- Tu jefe salía darte retroalimentación sobre cómo mejorar, ahora dejó de hacerlo.
- Las temporadas de arduo trabajo en la empresa continúan sin ti.
- Cuando le presentas un problema al jefe, éste te alienta para dejarlo en vez de afrontarlo dentro de la empresa.
Si reconoces las señales anteriores y se adaptan a tu caso, puedes realizar un segundo enfoque y realizar los siguientes casos.
Solicita comentarios
Muchas empresas se encuentran realizando comentarios a sus trabajadores, si tu jefe no te proporciona una, solicítala de manera informal. Comunícale que no estás siendo tomado en cuenta, se una persona abierta y valiente, siempre pregunta en qué puedes mejorar.
Plan por objetivos
Si tu jefe intenta incluirte en un plan por objetivos, puede resultar mejor para ti decir que no y renunciar, piensa en tus objetivos a largo plazo antes de rechazar el encargo. Si tu objetivo a largo plazo es solo tener un empleo, pero estás en desacuerdo con el plan de trabajo, intenta buscar otro empleo que se adapte a tus capacidades, siempre estando dentro de tu actual empleo, es mucho más fácil encontrar otro trabajo sin estar desempleado/a.
Más historias
Síntomas previos a un infarto al miocardio
Teoría de tormenta solar el 23 de abril de 2023
Leche con alto contenido proteico que debes consumir según la Profeco