La llamada somnolencia y el cansancio pueden estar originados por múltiples problemas como hábitos, depresión, estrés, hábitos alimenticios, etc., sin embargo, muy pocas personas saben que esta condición puede deberse también a enfermedades, aquí te contamos cuáles.

Somnolencia crónica
Se trata de cansancio intenso mental y físico que se genera con tan solo hacer el mínimo esfuerzo. Puede haber otras manifestaciones como dolores articulares, de cabeza y musculares.
Enfermedad celíaca
Se trata de una enfermedad que inflama al intestino por el consumo de gluten. Uno de los síntomas de esta enfermedad es el cansancio, así como la diarrea, anemia y posterior pérdida de peso corporal.
Hipotiroidismo
Se trata de una condición en donde se encuentra afectada la glándula tiroides, disminuyendo la cantidad de hormonas que esta misma produce. Dentro de los síntomas podemos encontrar la fatiga, dolor muscular y aumento de peso.
Apnea del sueño
Trastorno respiratorio en el que existe un cierre parcial o completo de vías respiratorias superiores, algunas cosas que caracterizan a este padecimiento son los ronquidos y los despertares espontáneos, generando fatiga al día siguiente.
Ansiedad
La ansiedad puede identificarse por preocupación o miedo excesivo al mañana, puede manifestarse de forma leve o grave, generando fatiga.
Depresión
La depresión es un trastorno que repercute sobre el estado de ánimo, generando bajos niveles de energía y cansancio espontáneo.
Síndrome de las piernas inquietas
Este síndrome es una enfermedad del sistema nervioso que provoca una necesidad involuntaria de mover las piernas. Puede provocar dolor, hormigueo y picor. En ocasiones se produce durante el sueño, provocando fatiga al despertar.
Anemia
La anemia puede estar relacionada con una falta de hierro. La llamada anemia ferropénica se produce cuando el organismo no tiene suficiente hierro para producir hemoglobina. Las células sanguíneas se encuentran bajas, provocando fatiga.
Diabetes
En esta enfermedad, los niveles de azúcar en sangre son más altos de lo normal debido a la falta de producción de la hormona insulina, entre los síntomas que caracterizan a la diabetes podemos encontrar a la fatiga, sed, pérdida de peso y necesidad continua de ir al baño.
Mononucleosis
Esta enfermedad se genera tras una infección generada por virus, transmitido por vía oral. Los síntomas son cansancio, fiebre, dolor de garganta y un agrandamiento glandular.
Más historias
Síntomas previos a un infarto al miocardio
Teoría de tormenta solar el 23 de abril de 2023
Leche con alto contenido proteico que debes consumir según la Profeco